viernes, 20 de julio de 2007

Esa mujer...


Ayer acabé de leer un libro de Pérez-Reverte, La Carta Esférica, del que hablaré en otro momento con más detalles, por cierto, aviso navegantes, los famosos "spoilers" destripa finales o revienta desarrollos de todo tipo de cosas se darán a menudo en este espacio, de modo que si veis un título sospechoso de fastidiaros algo que no habeis leido, visto u oido, dejad de leerlo hasta que lo hayais hecho, porque ya he recibido una queja, snif, y no es mi intención fastidiar al personal, pero es quqe una se lia y se lia y al final se va de la lengua, y en este caso, de los dedos y la tecla...
El caso es que la co-protagonista del libro antes mencionado, con un nombre tan sugerente y artificial como Tánger, me recuerda a las protagonistas del cine negro americano por su aire misterioso, su inteligencia y su fortaleza, y por qué no decirlo, sus malas mañas y manipulaciones del pobre Coy y hasta del "enano platerense", de tal modo que rememoré la fuerza en pantalla de mis actrices y películas favoritas y tuve en mente la mejor imagen: la Hepburn, (que curiosamente nació en Hartford, Connecticcut, y digo curiosamente porque nunca lo habria recordado si no hubiera sido porque se menciona este pueblecito muy a menudo en Las Chicas Gilmore y ya nunca se me va a olvidar...) el caso es que he visto Historias de Filadelfia o La fiera de mi niña un montón de veces y me sigue divirtiendo como manipula a los hombres y las situaciones mostrando en momentos fugaces su vulnerabilidad, el caso es que tras leerme un par de biografías, la última "Yo misma", sigo pensando que fue toda una vanguardista, firme en su proposito de actuar hasta el final y de vivir su vida, ácida en sus críticas y con pocos escándalos en su haber, a excepción, claro está, de su relación con Tracy y su presunta fama de lesbiana. Una actriz genial y una mujer de armas tomar

No hay comentarios: