domingo, 29 de julio de 2007
Calor y vuelta a empezar
sábado, 28 de julio de 2007
Calor y playa...
Ahora mismo nos gustaría estar cerquita del mar, con una cervecita fresquita (en mi caso con un buen chorro de refresco de limón), remojándonos los pies y con una ligera brisa en vez de en aquí, con el calor del asfalto subiendo hasta alcanzar los 40º a la sombra.
Nos decíamos que no había llegado el verdadero verano aun pero por fin aparecieron las altas temperaturas, esas que nos recuerdan que podríamos haber instalado el aire acondicionado y que siempre decimos que "total, como son dos días", sí, pero vaya días.
Tendremos que conformarnos con un par de duchas tibias y soñar con septiembre, cuando por fin tomemos la ruta de la costa, aunque no vayamos tan al sur; este año estrenaremos Denia y disfrutaremos de la Pitu-pitu transformada en croqueta de arena...
viernes, 27 de julio de 2007
Portales que sorprenden
http://www.esmadrid.com/es/portal.do
Con este puedo saber qué tal son los restaurantes que me propongo visitar:
http://www.cucharete.com/
Naturaleza

De todas formas, lo importante, mosquitos y bichos varios aparte, fue el entorno de agua, he de reconocer que tal vez lo lleve en la sangre, pero charco que veo, charco en el que me meto, de modo que ver tal maravilla de la naturaleza aun me deja con la boca abierta.
Os dejo el enlace del monasterio para que podáis ver todo con detalle: www.monasteriopiedra.com
Los papis, es lo que tienen...

Acabando julio...
Por fin viernes...
Esta peli está inspirada por un relato corto de Philip K. Dick (The Golden Man, 1954), y para los aficionados a la ciencia ficción, es un buen punto de partida.
Como aun no la hemos visto no adelantaré mucho más de lo que pone en la sinopsis, el tío es un mago que se busca la vida en Las Vegas y resulta que tiene un don para ver el futuro un par de horas antes de que suceda, asi que mas de uno querrá sacar partido a esta situación...
jueves, 26 de julio de 2007
Religión, mitología y leyendas
El caso es que te hace pensar, sobre todo por la proliferación de ritos similares en lugares distantes entre sí, y al final te lo pasas bien e incluso te admira como una religión puede aprovecharse de tal manera de las raíces de otras como para adaptarlas a las suyas y que los fieles ni recuerden por qué se siguen haciendo las cosas como se hacen.
Por supuesto ha terminado por salir el término Sang real, vamos, el famoso Santo Grial tan traido y tan llevado en los últimos años en relación con el orígen y herencia davídica de Jesús y su familia, lo que daría para cientos de libros más de los que ya se han publicado, pero no voy a desvelar mucho más de este tema hasta no terminar el libro...
De todas formas, si consideramos que David (según los hebreos) tuvo ¡8 esposas reconocidas y unas cuantas concubinas! habría posibilidad de que uno de sus múltiples hijos, cuyos nombres no se mencionaran en la Biblia (por ser hijos ilegítimos...), fuera del que partiera la línea de sucesión y que realmente fuera cierto que el famoso Jesús procediera de su sangre, fuera el futuro Rey de Reyes y por ello eliminado de la ecuación en su momento y nosotros nos lo tuviéramos que creer...
Pero partiendo de que los 3 libros sagrados del monoteísmo son "presuntamente" dictados al hombre directamente por Dios, a ver quien se puede creer todo lo que cuentan sin pruebas arqueológicas y no manipuladas que lo prueben.
Día a día
Las Cosillas según Lilu son estas, el caos es su representación, y tal vez Eluryan pueda ayudarla a centrarse un poco y llegar a cierto orden para poder desarrollar en profundidad los temas que tiene en mente, algo difícil cuando no apuntas lo que se te ocurre de camino al trabajo y en la vuelta a casa, que es cuando más tiempo tengo para pensar (hum, al final vendré con la PDA, dándole un buen uso alternativo como libreta...)
Pero todo se andará, porque hay tiempo de sobra, je je je, y lo conseguiré...
Tristemente famosas...
Estas niñas, "creciendo" bajo los focos y flashes de la prensa más carroñera, han desperdiciado sus carreras y sus vidas con drogas y alcohol, cuanto más tienen menos disfrutan y parece que sólo la autodestrucción es su consuelo, un bonito ejemplo para la infancia y juventud actuales y una pérdida de estrellas mediáticas, probablemente necesitadas de apoyo profesional cuando empiezan a caminar solas...
miércoles, 25 de julio de 2007
Casas rurales, y esos (a veces caros) paraísos

Hemos ido en varias ocasiones a casas rurales en Galicia, Asturias, Cantabria y en Castilla-León, donde también los viajes han transcurrido por hoteles e incluso por algún cámping. Nos quedan cientos por visitar...
Todas nos traen estupendos recuerdos, no solo por lo bien que hemos sido tratados y como hemos desayunado, comido o cenado, ya que el resto del viaje transcurre visitando las cercanías, sino por su aspecto y comodidad.
Así conocimos la zona de Las Merindades, el Sedano y Las Loras, y Ojo Guareña, Medina de Pomar, San Pantaleón de Losa, Frías, Orbaneja del Castillo, la Poza Azul de Covanera (os pongo un enlace con unos espeleólogos estupendos que la retratan en profundidad, por si os interesa: http://www.espeleosub.blogspot.com/) y mucho más, en la provincia de Burgos, siendo nuestra base táctica la casa rural de La Gándara (http://www.lagandara.com/) , encantadora y muy recomendable, prometimos volver y lo haremos.
Lo mismo nos pasó en Cantabria, en las proximidades de Santillana del Mar (la posada El Acebo, pedazo de buhardilla y ricos desayunos: http://www.toprural.com/ficha/es.cfm/idp/39/ids/6932.htm), desde donde visitamos Cabárceno (impresionante: http://www.parquedecabarceno.com/), Castrourdiales, Laredo, el mismo Santander, Comillas (imprescindible el capricho, de Gaudí) , Liébana, que repetiríamos desde Asturias, y todo lo que pudimos.
En Asturias no se nos dio tan bien la elección en cuanto a las características visuales de la casa en sí, delante teníamos la carretera de subida al santuario de Covadonga, pero tambien teniamos la belleza del mismo frente a la ventana y la amabilidad de sus dueños y tenía lo básico para descansar, (http://www.fotorural.com/priena/), nos hicimos parte de la ruta de los Ancares, visitamos los Lagos, Cabrales, las cuevas del Buxu, Llanes, Ribadesella, en fin, Picos de Europa, que pasada.
En Galicia, cerca de Santiago, la elección fue una casa de A Estrada en la que hay varios edificios y piscina, para alojamientos según número de personas, el entorno tranquilo aunque al principio pensamos que nos habimos perdido, luego disfrutamos con sus desayunos y remojon en la piscina tras volver de nuestras rutas (http://www.torresdemoreda.aestrada.com/index.php?option=com_content&task=blogsection&id=4&Itemid=27), visitamos todo lo que pudimos desde alli, Vigo, Sanjenjo, Redondela, Cambados, Finisterre, Muron, Padrón, Muxia y Malpica, vamos, lo que pudimos, y rematamos en hotel cutre de Coruña pero pudimos visitar la Fraga de Eume (ya pondré alguna fotillo), imprescindible para alucinar en plena naturaleza, el mayor bosque atlántico de Europa, con el monasterio de Caaveiro para anacoretas y unas vistas así como para no pensarse en un retiro...
¡¡Qué fuerte!!
¿Pero qué es más alucinante: haber tenido "fugas" y traidores dentro o publicitarlo para todos los medios de comunicación y el mundo entero? A mi me da un poco de vergüenza el tema y hasta da que pensar, ¿le interesará al actual jefe de Inteligencia depurar responsabilidades de otros aduciendo que, cuando en el 2004 accedió al cargo, nadie le hizo comentarios al respecto de las sospechas sobre este tío, pero ahora mira qué rápido actúa?
Es un poco raro, tanta transparencia asusta porque ¿qué no pasará por detrás del telón del espectáculo?...
47º

Por cierto, ya no cabe casi en su piscinilla y desaloja agua por la terraza que es un primor, al menos parece que conseguimos que vuelva al redil y llevamos 3 dias enjabonándola por las noches casi sin problemas, y digo casi porque hay que utilizar tácticas diversas de distracción tipo "lavemos la piedrita, que está muy sucia", "jaboncito para papi que hace burbujitas", "llueve, llueve, jugamos con la ducha"...
En la piscina de la urbanización no aguanta mucho rato, o no quiere salir, según el día una cosa u otra, pero así es de maniática, y que sepáis todos que "sespe pinsha", así que cuando va a salir de la toalla es necesario que la pongamos sus sandalias, y hale, a saludar a todo el mundo llevándonos de la manita...
Dim Mak, Frank Dux y pelis de artes marciales...

martes, 24 de julio de 2007
Pasaba por aquí...
Sigo a vueltas con el libro de Pérez-Reverte en la cabeza, y es que sabiendo que la estrenan tan pronto, ya tengo interés en ver cómo se desarrolla alguna de las escenas y si hay una voz en off para enunciar las leyes que suele citar el amigo Coy...
Sobre esto estuve un par de días rumiando qué poner sobre la LTLTTS, o Ley de Todos Los Tontos Tienen Suerte, (y sin ofender, ¿eh? pero yo debo ser muy lista) recordando a todos los que les toca la lotería o consiguen plaza a la primera en una oposición, o la LSLBVNVES, o Ley de Si Los Burros Volaran No Veíamos El Sol, pensando en los listos que llegan los últimos al andén, se cuelan por delante del resto del personal y se sientan tan a gusto en el vagón, dejándonos a los demás con cara de sota, ambas de mi propia cosecha... Quizá por eso me salieron tan largas y farragosas pero eso sí, siguiendo el "criterio Coy", reales como la vida misma, nos enseñan a ser cautos y no confiar nunca ni en la suerte ni en los buenos modales del personal...
lunes, 23 de julio de 2007
¿El sol que nunca se pone o en Madrid no se pone el sol?

El futuro Madrid

domingo, 22 de julio de 2007
Para los muy "frikis"

Para presupuestos económicos...
Tarde de domingo
La matinal con canguro nos permitió ver peli de estreno: la versión americana de Pathfinder, El Guía del Desfiladero, lógicamente espectacular y sangrienta, lucha por la supervivencia, el ingenio frente a la fuerza bruta, en fin, te da qué pensar en cómo habría cambiado la historia americana si los bárbaros vikingos hubieran conseguido asentarse en sus tierras...
Tarde previa a semana laboral, buff, poquitas ganas de hacer nada y acaba de levantarse Pitu-pitu de modo que seguiremos más tarde si nos deja...
viernes, 20 de julio de 2007
¿Que piensan...?
Y es que crecen día a día, y día a día te miden y te echan más de un pulso y aun mantienes el "aquí mando yo" pero por lo bajini murmuras un "al menos todavía que te puedo", aunque esto último es relativo: llevamos 3 o 4 días de lucha para meterla en la bañera (¿fase odio el jabón?)y el último fue traumático porque no pisó la bañera, se negó haciendo todo tipo de movimientos de tal forma que acabó sujetándola su padre y enjabonándola yo lo más rápido posible para evitar la crisis, decidiendo que al día siguiente uno se metía con ella para ver si se animaba o qué, ayer la engañamos un poco con su padre en bañador, todo lo largo que es, sentado mientras la sujetaba y ella dándole de "comer" con dos cucharas mientras yo atacaba por los flancos, hoy veremos...
¿Qué piensan los bebés?
Oe oe oe
Esa mujer...

Sobre listas, planes y demás
Serpientes
Yo me moría de risa porque fue una peli que mi chico quiso que viéramos desde que nos pusieron el primer tráiler y yo, por supuesto, me negué. En mis peores pesadillas he despertado viéndolas todavía entre mis sábanas, habiendo golpeado de un puñetazo la pared pensando que conseguía dar a alguna y quitármelas de encima y para colmo, en Indiana Jones en Busca de El Arca Perdida, podia identificarme con Indy, con la chica y con todo aquel que aborreciera de esos pérfidos reptiles, aunque luego rizaran el rizo con River Phenix en La última cruzada, y su maravillosa inmersión en un vagón lleno de ellas, puaj, según lo recuerdo se me pone la carne de gallina....
Pelis de estreno
Ya veis que el cine es para todos los públicos aunque en algunos casos no debería, lo digo porque entre que la primera es bastante explosiva aunque no muera casi ni el Tato oficialmente (digo yo que algun marine caería en el ataque de Qatar aunque no se ve en pantalla y luego caen como moscas los seguratas del Air Force One), pero claro, estaba basada en dibujos animados y juguetes y tiene sus guiños sobre todo a los adolescentes con su primer coche, su chica problemática explosiva y la música, yo me quedo con el Decepticons llamado Frenzy, qué máquina el tío pasando de radiocasette a bicho y despues a movil, también me encantaron las escenas de los Autobots intentando esconderse "discretamente" en el jardín de los Wittwicky...
En Shreck 3º salimos decepcionados (ya nos pasó con Piratas del Caribe 3), le sacan poco jugo a tener a todos los malos en sus manos y se queda muy floja, eso sí, con las últimas escenas tras acostar a los niños ese "¿y qué hacemos ahora?" sonrientes, con la siguiente escena roncando los dos y por fin lloros y luz encendida de noche con un "ya voy yo", fue para sentirnos identificados todos los papas...
Por último Harry, como en casa había discrepancias en cuanto a la utilidad del libro y lo que teníamos muy claro es que queríamos "destripar" a Dolores Umbridge, pues salimos bastante contentos, a pesar de lo que han eliminado, esta bastante bien y sigue la linea que se va oscureciendo en la trama de los libros. Muy acertada aunque cada vez se ve a los actores más simplones, de niños se admitia la naturalidad pero ahora carecen de ella, no digo nada de como seran las siguientes pero como Equus no de mas tablas a Radcliffe vamos listos...
Preferencias
Ayer intenté postear en un foro del que soy muy aficionada (algún día pondré un par de enlaces para los aficionados a la literatura fantástica), pues bien, el caso es que el ordenador se grilló, se bloqueó, me ignoró y todo lo que de corazón me había salido, se fue al traste, dejándome con un palmo de narices, la cuestión es que ahora que tengo mi propio diario-blogg-bitácora-o lo que sea electrónico puedo volver a gusto al tema y decir lo que pensaba.
El temita era algo tipo ¿se merecen los libros de J.K. Rowling la fama que han conseguido? y se valoraba un poco negativamente su calidad, primando la sencillez de la escritura, en la que yo estaba de acuerdo aunque se comentaba también que no aportaba gran cosa que no hubieran hecho los grandes como Tolkien y otros a lo que alguien decía, coherentemente, que todo escritor tiene sus influencias y vivencias de las que se aprovecha, como debe ser.
Mi humilde opinión coincidía con unos y con otros pero realmente lo importante es que los niños han vuelto a leer, que miles de adolescentes del mundo entero se han sentido felices al leer las aventuras de Harry y sus amigos y que los adultos como yo hemos vuelto a sentirnos niños otra vez.
Aun hoy recuerdo la primera película de Potter en el cine, no había oido hablar de Rowling y estábamos rodeados de niños con cara de sabihondos diciendo "se han comido esto o aquello" sin que hubiera empezado la peli, y entonces comenzó y me sentí rejuvenecer, reencontrarme con mis lecturas de Los Cinco, Torres de Mallory, Los Hollister, Santa Clara, Los Tres Investigadores, buff, no sabría como explicarlo pero la euforia que sentí cuando se desarrollaba ese partido de Quidditch fue impresionante y segun salimos del cine decidimos conseguir todos los libros, de hecho cayeron esas Navidades los que ya había escritos y después las películas y los que quedaban por leer y aun esperamos la traducción del 7º para ver como lo remata...
Es cierto que he acabado odiando a Harry en más de una ocasión, que sin sus amigos no haría la mitad de lo que hace, pero creo que ese es el mayor logro de J.K.R, conseguir sublimar el sentimiento del amor, el valor, la amistad, sobre el acoso escolar, el abuso familiar, los complejos infantiles y adolescentes y, en definitiva, sabar conjugar la fantasía con la realidad.
No creo que a ninguno nos hubiera importado estar en un internado británico con tal de acudir a esa escuela de magia y tener a esos entrañables profesores.
Habrá quien hable sobre la psicología del libro y los protagonistas, sobre las analogías con personajes reales o las influencias de Rowling, pero lo genial es que (con ayuda de una promoción inteligente y avasalladora, como los grandes), todo el mundo conoce al personaje y la mayoría ha leido alguno de los libros.
No vamos a comparar con Walter Scott, Julio Verne o Dumas padre y probablemente estos en su epoca no fueran los mayores vendedores de libros del mundo, pero si gracias a Potter sigue la ilusión por la lectura y llegan a leer a estos genios, todos habremos ganado.
¿Imparable?
Resulta que he empezado un nuevo libro esta mañana, aun no tengo muy claro si es una novela o un ensayo, el caso es que tras un título simple como "Los templarios y la Mesa de Salomón", de Nicholas Wilcox, se esconde un estudio en profundidad, incluidas fotos y gráficos, de la provincia de Jaén, que por cierto aun no conozco, alrededor de sus monumentos y referencias megalíticas, iberas y precristianas, sólo llevo unas pocas páginas pero ya me tiene picado el gusanillo con el tema delas esferas en la iconografía cristiana, qué cosas, me hizo mucha gracia lo del Cristo de los Tres Huevos y la referencia a la tradición del hornazo, del que parte de la familia son aficionados, la historia tiene muchos más fundamentos "reales" que las obritas del amigo Dan Brown, que por otra parte he devorado hasta aborrecer puesto que no puedo evitar ser lectora compulsiva de best sellers, bueno y de worst sellers, si nos ponemos a ello, el caso es que leo lo que pillo y en poco tiempo sacaré el carnet de la biblioteca a mi Pitu-pitu para que también se aficione a la lectura, aunque empezaremos por temas más sencillos, je je je
¿EL METRO VUELA?
Deberían inaugurar las ampliaciones de lineas en momentos así, o mejor aun, rodar esos preciosos anuncios con fondo de música clásica y ópera en hora punta, cuando sale lo mejor de nuestra personalidad, sin necesidad de "empujadores" en las estaciones más populares o con intercambiador de trasnporte que se llenan hasta la bandera y en las que tienes que dejar un par de trenes pasar si no quieres terminar aplastado y/o robado como me paso hace un par de semanas, no podia ni sujetar el bolso y mis pies no tocaban el suelo, pero ¡ole! por el chorizo que abrió la cremallera auxiliar del bolso y se hizo con mis tristes 10 euros para emergencias, aun alucino con su pericia porque no podiamos ni respirar, asi que: AVISO NAVEGANTES A LOS CHORIZOS DE PRINCIPE PIO EN HORA PUNTA
Por fin viernes
¡¡¡POR FIN VIERNESSSS!!!
jueves, 19 de julio de 2007
Pronunciación...
Realmente no me quita el sueño pero en mis tiempos todas estas dudas te las resolvian en la clase de lengua española...
Año cero, hora hache
Lo que no tengo claro es cuántas veces podré entrar para dejar una nota ya que tengo responsabilidades dentro y fuera de casa y no siempre encuentro el momento, pero todo se andará...
Debo recordar avisar a la familia y los amigos que hay un nuevo espacio en la red para estar conectados mas tiempo y disfrutando y aprovechándome de su ayuda podré sacar este proyecto adelante.
De modo que un saludo para todos y adelante...