
Hace pocos días vimos La Dalia Negra, dirigida por Brian de Palma, basada en la novela del mismo nombre de James Ellroy, por supuesto, el autor de L.A. Confidencial, pero por supuesto se queda a años luz de la película de Curtis Hanson, aunque esté ambientada en la misma zona y en la misma época, y que conste que no soy aficionada a Russell Crowe, pero desde luego sí me gusta Kevin Spacey...
A pesar de la estupenda ambientación de la cinta, su fotografía, la narrativa en off del protagonista, nos dejó frios, no entramos en la historia.
Quizá sea la falta de ritmo y de buena música, pero para nosotros fue lenta de narices, quizá el embrollo de los personajes y la trama, oscura, demasiado oscura, quizá el poco carisma de su protagonista, Josh Harnett, la pasividad de la rubia de oro, Scarlett Johanson o el comportamiento errático y poco creible de Aaron Eckhart, sólo salvaría a la oscarizada Hillary Swank como vampiresa pervertida de la alta sociedad o a la mirada atormentada de la bella Mia Kirshner como Elizabeth Short (caso real el nombre y el caso ocurrido en los años 40, no así la resolución, aun sigue como caso sin resolver e incluso llegó a decirse que Orson Welles pudo haber sido el autor...), el caso es que no creo que la recomiende a nadie.
Pero claro, es la opinión de una fanática de El Sueño Eterno y El Halcón Maltés, de Bogart, de Bacall, con sus embrollos, con su oscuridad y ningún director actual puede mejorar a Howard Hawks ni a John Houston ni ningún escritor a Raymond Chandler y su Marlowe o a Dasshiel Hammett y su Sam Spade...
2 comentarios:
Supongo (porque algo te voy conociendo) que ya habrías leido el libro. Si no, hazlo. Te dejará un mejor sabor sobre el caso de la Dalia Negra.
A mí, la peli, me gustó. Pero porque me gusta lo macarra que es De Palma. ¿Te acuerdas del primerísimo primer plano del diente en el combate de boxeo?
Besotes
Tiene planos buenísimos, pero eso es lo triste, que no toda buena peli se puede basar en pegar planos, es su desconexion lo que nos dejó frios, y sí, De Palma me gusta en un montón de sus películas (Los Intocables me pareció fantástica para el género policíaco y no se puede dejar de ver Caracortada, Obsesión o las demás films de su palmarés), pero en esta ocasión, manteniendo su estilo "voyerista" y sus impactantes planos, no acabo de creermelo...
Publicar un comentario