lunes, 29 de octubre de 2007

Librerias y esas cosas

Al final, con tanto lio esta ultima semana, no comenté que el sábado 20 estuvimos con la peque en una curiosa libreria de Madrid, especializada en literatura infantil y con mogollon de libros para canis inquietos, ademas hacen muchas actividades y ya estabamos deseando que la peque creciera un poquito para llevarla a ver cosas, como dice ella con su lengüecilla de trapo.
El caso es que por fin habia unos titeres o marionetas aptos para los de dos años, y alla que nos fuimos.
La verdad es que es un poco agobiante el sitio, es muy pequeñito, en el segundo sotano, pero es que toda la tienda es diminuta, se llama La mar de letras, esta en la calle Santiago, 18, muy cerca de Opera y de la calle Mayor de Madrid, asi que es un entorno ideal para dar un paseo despues de las actividades.
Me toco sentarme con la nena encima porque no conocia a los otros nenes y estaba un poco cortada al principio, pero disfruto un monton en cuanto salio la marioneta mas feucha y grande, una tal Lula, y le grito hola y cosas asi, aplaudio y se divirtio con los bichos a cual mas raro, aunque a mi la representacion me parecio bastante cutre y el precio, 6 euracos, excesivo para las condiciones del mini-local, acabo en camiseta porque hacia mucho calor y el ventilador no daba a basto para los que estabamos alli, afortunadamente solo entramos cuatro padres porque si no los nenes no caben. El musico era "minimalista", vamos que solo le dio un par de compases a la guitarra, a la yenka, al palo de agua y al cajon flamenco.
Lo mejor: las actitudes y respuestas de los pequeñajos, como era de un raton que tenia miedo de lo que viera en el mundo y de que se lo comieran bichos mas grandes que el, pues le daban animos e incluso alguna le dejaba su muñeca para que no se asustara, tenian que gobernar ellos el mundo, que aun no estan maleados...
Ya iremos a mas porque hay una buena oferta de locales con actividades , aunque espero que los sitios sean un poquito mas comodos...
Lo mejor: que te puedes pasar el rato mirando libros divertidisimos de niños y las variadas actividades y talleres para niños, las caras de los crios disfrutando de la actuacion.
Lo peor: lo dicho, el sitio es pequeño y hace calor, la actuacion que vimos seria apta para muy pequeños pero desde luego se podia hacer mejor y con mas musica, ademas el precio nos parecio alto, por mucho que haya que pagar a los artistas, yo no hubiera pagado por lo que vi...
www.lamardeletras.com

jueves, 25 de octubre de 2007

Dsiculpas a mi cuñada...


... es que no se puede tener tantas cosas en la pelota y confundir churras con merinas...

Desde aquí, como homenaje a esa hermosa ciudad patrimonio de la humanidad desde el año 2003, dedico estas lineas, que deseando ir a esas tierras estamos ya:

De los sitios con encanto de España (que no solo por el extranjero vamos a viajar, claro está), nos queda pendiente para próximas fechas Úbeda, que tiene una preciosa página de su ayuntamiento con todo tipo de datos y fotos preciosas (www.ubedainteresa.com), aunque lo mejor es plantarse alli y recorrer sus calles en una de sus numerosas fiestas, hay para elegir:
Calendario Festivo
16 de enero: hogueras de San Antón, que se celebran la víspera del día de San Antonio Abad. Antiguamente se hacía con la quema de muebles viejos y con cigarrillos de matalaúva. Actualmente, se hacen hogueras en diversos barrios, siendo típico asar sardinas y, en la pira de la plaza Primero de Mayo, saltar sobre las ascuas.
2 de febrero: fiestas de la Candelaria. Se crean las tortas de Candelaria, dulces de pan y aceite con forma circular y aplanada que se degustan en la ciudad con motivo de la fiesta.
Febrero - marzo.
Carnaval, fiesta en la que muchos ciudadanos se disfrazan y le cantan a Úbeda sus coplillas. Existe un concurso de agrupaciones de clara influencia gaditana con varias modalidades: coros (por primera vez en 2007), comparsas, chirigotas, cuartetos. Se pueden escuchar en el sitio de Radio Carnaval Ubetense.
Febrero - marzo. Vinculada a la tradición agrícola, la Butifuera es una celebración en la que participan los aceituneros al terminar la recogida de la aceituna, y en la que el dueño de las olivas organiza una comida campestre.
Febrero - abril: Festival Amonos pal
Flamenco de música flamenca.
Marzo- abril:
Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección salen 18 cofradías a la calle. El Jueves Santo por la tarde sale la banda de romanos más espectacular de toda España, perteneciente a la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe. Los momentos más emotivos se dan el Viernes Santo, con la salida de Jesús a las 7 de la mañana, la subida de la Soledad por la Cuesta de la Merced a las 7 y media de la tarde, y la Procesión General, por la noche, en la que participan 11 cofradías, 20 pasos y más de 2000 penitentes.
1º de mayo se celebra
Romería de la Virgen de Guadalupe, patrona de Úbeda, trasladándose desde su Santuario del Gavellar, hasta la aldea de Santa Eulalia (Santolaya en dialecto local), donde se celebran diversos actos, y de ahí hasta Úbeda.
Mayo: coincidiendo con el primer fin de semana posterior al día
3 de mayo, festividad de las Cruces de Mayo, en diversas plazas de Úbeda se levantan Cruces, generalmente florales, junto a las que se suelen instalar barras de bar, donde degustar las típicas y variadas tapas locales.
Mayo - junio: Festival Internacional de Música y Danza.
Mayo - junio:
Corpus Christi, con altares y adornos en las calles.
A principios de julio se celebra las Fiestas del renacimiento en conmemoración del nombramiento de ubeda como patrimonio de la humanidad.
Finales de julio: Congreso Internacional de Música de Cine 'Ciudad de Úbeda'.
Verano: Fiestas de los barrios. Durante los meses de verano se celebran más de la mitad de las fiestas de los barrios, caracterizadas por las verbenas populares y la presencia de las tascas populares, especialmente durante los fines de semana.
8 de septiembre: Procesión de Nuestra Señora de Guadalupe. Fiesta local. El domingo siguiente, la co-patrona es devuelta a su santuario del Gavellar (una cortijada situada cerca de Santa Eulalia) en la llamada Romería Chica.
28 de septiembre al 4 de octubre: Feria de San Miguel, Fiesta Patronal de
San Miguel el 29 de septiembre, patronazgo debido a que en esa fecha fue reconquistada la ciudad por Fernando III, en 1233. Además de espectáculos taurinos y actuaciones musicales de gran calidad, se ofrece la Muestra de Teatro de Otoño, recinto ferial con casetas y atracciones, Certamen Comercial de la loma, Feria de maquinaria...etc, y numerosas actividades infantiles, deportivas y culturales.
Con carácter anual o bianual, se celebran diversas ferias comerciales: artesanía, anticuarios, comercial, maquinaria agrícola.
Noviembre - diciembre: Festival de Música Antigua

Me ha llamado especialmente la atención la cantidad de iglesias, palacetes y monumentos en general que se pueden ver en la ciudad, con muralla monumento nacional incluida, a la que hay que añadir una estupenda y variada gastronomía: por favor, quiero probar esas tortas de la Candelaria, la sangría "cuerva" y el "ochío" lo antes posible...
Como última gracieta esta referencia: El popular dicho " andarse por los cerros de Úbeda " tiene su origen en la reconquista a los almohades de la ciudad jiennense de Úbeda, acontecida en 1233.
Parece ser que uno de los más importantes capitanes del rey Fernando III el Santo, Álvar Fáñez (el Mozo), desapareció instantes antes de entrar en combate y se presentó en la ciudad una vez que esta había sido reconquistada. Al preguntarle el rey dónde había estado, el otro, ni corto ni perezoso, contestó que se había perdido por los cerros de Úbeda. La frase fué tomada irónicamente por los cortesanos, pues los cerros de Úbeda, aunque tienen entidad, no son suficientemente grandes como para justificar el extravío de los soldados y se perpetuó como signo de cobardía.
Actualmente se usa cuando alguien interviene en una conversación con algo que no tiene nada que ver con lo que se está hablando. Otra versión del mismo hecho cuenta que Álvar Fáñez se había enamorado de una mora, y por eso faltó al ataque, al estar citado a la misma hora con su enamorada. ¡¡Qué gracioso!!
Un saludo a todos los ubetenses.

martes, 23 de octubre de 2007

Sobre el bautismo...

... y luego tocará la comunión si seguimos por el mismo camino...
Resulta que PC quiere que la Pitu-pitu no tenga ningún problema en el cole, si es que llega a entrar, y piensa que un impedimento a su entrada el próximo año en el cole que tenemos en mente (aunque se intentará por 3ª vez en el de siempre) podría ser el que la nena no haya recibido las aguas... Así que, para que vea que a pesar de mi actitud negativa ante el evento, con perdón de todos los cristianos, católicos y practicantes que lean estas páginas, me informo de las cosas por las que hacemos pasar a nuestra Pocoyo, aquí van unas notas sobre el tema:
Los efectos del sacramento según la teología católica son: el perdón de los pecados (se perdona el pecado original, todos los pecados personales y las penas temporales que merezca por ellos), la unión con Cristo dada por el carácter sacramental, el don del Espíritu Santo, el Santo, el ser hijo adoptivo de Dios Padre, el integrarlo como miembro de la Iglesia.
Normalmente se da un padrino al bautizando quien de alguna manera presenta al candidato y se compromete a la educación cristiana del neófito. Ha de ser un padrino y/o una madrina: pero no dos padrinos o madrinas. La edad mínima para ser padrino es de 16 años. Ha de ser católico, confirmado y haber recibido la primera comunión. Obviamente no debe estar afectado por alguna excomunión o entredicho.er hijo adoptivo de Dios Padre, el integrarlo como miembro de la Iglesia.
Todo ser humano que no haya recibido el bautismo puede acceder a él. En caso de que sea un adulto, éste ha de manifestar su deseo de recibir el bautismo y haber recibido la necesaria instrucción acerca de la fe y de las obligaciones que contrae, mediante un período de catecumenado.
El bautismo de niños es una práctica muy antigua en la Iglesia católica y está confirmada textualmente en escritos del siglo II. Quienes lo cuestionan también suelen cuestionar la teología del pecado original. Ahora bien, no se suele permitir el bautismo de niños que son hijos de no cristianos a menos que estos lo soliciten o que el niño se encuentre en peligro de muerte. El código de derecho canónico de 1983 (canon 868) indica además las siguientes condiciones para el bautizo de niños:
El consentimiento de los padres o al menos de uno de ellos (o de quienes hacen las veces de padres)
La esperanza fundada de que el bautizando será educado en la religión católica. Si esto no se da, ha de diferirse explicando la dificultad a los padres.

De modo que como papi sí que cree aunque no practique, tendrá que empezar a practicar de nuevo si quiere mantener el interés de su nena porque lo que es el mio, desapareció hace mucho tiempo.
Desde aquí, un saludo a esos futuros padrinos (que no se entere el cura de que vivis en pecado todavia, que si no, no os permite ser un mal ejemplo para la nena, aunque supongo que un atenuante sería que vuestra boda tiene fecha próxima, je je je).
Nos vemos en las cervezas posteriores (aqui como en las bodas, ley del escaqueo para la afición, aunque desde luego no os vamos a ofrecer un banquete, solo aprovechamos para tomar algo todos juntos alrededor de la Pitu-pitu vestida de niña-bien...)

viernes, 19 de octubre de 2007

Representaciones o performance en Praga







Como habia oido hablar tanto del Teatro de la Laterna Magika o Black Light Theatre, en cuanto la guia nos ofrecio pillar entradas para una performance en el Ta Fantastika el sabado por la noche, nos apuntamos y nos hizo la reserva.
La verdad es que fue algo raro, creo que la impresion que nos quedo fue la del timo al turista, alli solo habia españolitos mal educados, españoles con familia y algun que otro britanico despistado, y no era lo que imaginabamos...
La primera parte tuvo un pase, aunque de Luz Negra hubo poco y de Performance moderna mucho, en la segunda nos acordamos de una de las frases de "mi hermano del teatro": en las obras modernas si no hay un desnudo o una escena lésbica o de homosexualidad no se consideran obras modernas, y asi fue, tras una breve pausa, lo que venia siendo un viaje un tanto onirico e infantil de Alicia en el Pais de las Maravillas, guiada por una especie de mago-ilusionista que, suponemos, representaba a Lewis Carrol, se convirtio en una sucesion de escenas sin mucho sentido, como si la madurez debida a la manzana original presentada a la Alicia Niña la hubiera transformado en la Alicia Mujer, y no cuento mas por si algun incauto decide pasarse a verlo...
Desde luego nos hubiera gustado mucho mas la de Excalibur o bien haber acudido a una verdadera representacion de Black Ligth Theatre.
Fue decepcionante y no muy barato, nos perdimos algunos conciertos de musica clasica que nos hubieran gustado mucho mas con la acustica de las iglesias barrocas o cualquier actuacion de jazz en un cafe...
El teatro que probablemente haga mas funciones tradicionales debe ser el Image Theatre, Parizska 4Old Town, pero os dejo el enlace al Ta Fantastika para los que tengais interes en las funciones "modernas"...

jueves, 18 de octubre de 2007

Un apunte rápido, de nuevo: Madrid


Es que no podeis dejar de pasaros por este enlace, es una pedazo de página super interesante sobre la capital, a nivel histórico, fotográfico y de curiosidades. Sobre todo si teneis que enseñar la ciudad a alguien, que siempre nos falta conocer las anécdotas y nombres de los lugares más famosos y bonitos de nuestra ciudad.

Me ha gustado especialmente la sección de "Galeria de imagenes", seleccionas la zona, te presentan un montón de imágenes y según vas entrando en cada una de ellas te encuentras con un "¿sabías qué...?" contándote los detalles del monumento, plaza, edificio o lo que sea, las fotos son geniales y está muy bien documentado.

Visitadla que seguro que os gusta...

Por fi, por fi...

Necesito algun entendido que me explique como hacer que las fotos que coloco salgan abajo en vez de arriba, es que es un rollo meter la explicacion de todo y luego resulta que se descoloca y salen las fotos lo primero, al final es un lio, snif...

Praga 3: El Golem y los judíos

Como os decia, el interior de la sinagoga española es impresionante y aqui lo podeis ver
Este es el ayuntamiento judio

Lo mismo me pasa con la foto de la sinagoga vieja nueva, no la encuentro pero aqui esta...

Entramos y salimos de este famoso café sin tomarnos un mísero refrigerio porque estaba a tope menos la zona de fumadores, que apestaba, y hacía fresco para sentarnos fuera, una lástima...

Asi se ve mejor la salida del cementerio al fondo, con el museo judio al ladito y los puestos callejeros donde estuvimos buscando algun detallito...


Esta es la sinagoga Maisel, no encuentro mi foto asi que meto la de una de las guias de Praga


En esta placita escondida esta el Golem

Asi de grandote luce el tio, da la sensacion de que nos va a soltar un capón...

Esta es una de las tumbas situadas sobre el muro del siglo XIV, resulta curiosa frente al resto de simples lápidas apiladas...

Es el lateral del edificio museo anexo al cementerio



Ya veis que apiladitos están...



El frente del museo judio del cementerio


Este edificio tan chuli no está en el barrio judio, pero es flipante por su colorido

De este tema ya hemos hablado, pero claro, no es lo mismo estar en su ciudad...

Cosas de los viajes, no llegamos a entrar en la Sinagoga Vieja Nueva, aunque sí estuvimos fuera, es que encima cobraban 200 kc mas aparte de los 600 kc que ya habiamos pagado para el acceso a Pinkas, al cementerio viejo y a la sinagoga española entre otras, y decidimos que no veiamos mas templos, encima ya habiamos visto al golem en un rinconcito monisimo cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja de modo que no nos creiamos que fueramos a verlo en el desvan...
En la sinagoga Pinkas, construida en el siglo XV, deja un poco helado ver los muros grabados con los nombres de 77.297 judíos de Bohemia y Moravia asesinados por los nazis entre 1939 y 1945. Es una impresionante cortina de nombres en rojo, amarillo y negro;

El nombre de sinagoga Vieja Nueva, es la peculiar forma que tienen en Praga de llamar a su más antiguo centro de reunión, el que fue construido en 1375 y reconstruido varias veces tras varios incendios. La fachada tiene un remate triangular de ladrillos y en la parte baja se incrusta una casa de tejas rojas como si fuese una ermita. Dicen que los ángeles trajeron hasta ahí fragmentos del templo de Salomón...

Para el que no se acuerde: dicen que el Golem podría revivir siempre y cuando alguien sepa pronunciar la palabra justa, como el rabino Loew, el inventor de esa criatura en el siglo XV. Un día, ante las amenazas antisemitas y el odio que instigaba el fanático cura Thaddeus en Praga, el rabino Loew pidió ayuda a lo más alto y desde allí bajó la siguiente fórmula alfabética: "Ata Bra Golem Dewuk Hachomer W'tigzar Zedim Chewel Torfe Jisrael". Con eso, y con algo de agua, aire, tierra y fuego, Loew recitó los Zifurim, o recetas mágicas, y caminó siete veces con sus ayudantes en torno al Golem. Después, Loew le puso en la boca el Esquema, un trozo de pergamino que tenía escrito el nombre impronunciable de Dios.
El Golem de Praga se convirtió en una especie de campeador de la comunidad judía, el que acude en socorro siempre que se le necesita, aunque un día se desmandó, parece que porque se le dejó el pergamino en Sabbath, la fiesta sagrada judía en la que no debe trabajarse, y hubo que reducirlo a polvo sacándole antes el Esquema de la boca. El periodista checo Egon Edwin Kisch quiso resolver el misterio investigando en el desván de la sinagoga Vieja Nueva sin encontrar nada más que algún murciélago. Kisch, conocido como Rasender reporter, el reportero atrevido, o desencadenado, era un judío de Praga que escribía en alemán, y al igual que Kafka luchaba contra vulgaridades y fanatismos varios.

Los interesados pueden conocer la historia mayor de la comunidad hebrea de Praga en el Museo Judío, pero se encuentran datos de interés en casi todas las sinagogas visitables de la ciudad.
La que nos dejó flipados es la Sinagoga Española (Spanelska Synagoga), obra del arquitecto Josef Niklas. Por fuera es un puro reclamo andalusí con sus arcos mudéjares y su cita persistente de la Alhambra. Pero por dentro se convierte en un auténtico canto al trabajo de los moros en España por sus estucos, artesonados, arabescos en las paredes y esbeltas columnas que cargan con gracia arcos sobre los que nacen una y otra vez las cúpulas. Predomina un color de oro en su interior, si bien las sesgadas luces del día sacan reflejos sorprendentes a través de las vidrieras. Luego, sobre el punto más sagrado de la sinagoga, el Aron ha-kodesh, el Arca de la Alianza donde se guardan los preciados rollos de la Torá, se extiende un dosel de mármoles de colores.
En realidad, esta Sinagoga Española no tiene que ver mucho con los judíos sefarditas desde el punto de vista del culto. Fue más bien una ocurrencia arquitectónica que culminó la azacanada historia de un sitio ocupado primero por la Altshul (Escuela Vieja) de los judíos de Bohemia y entornos, que se quemó en 1339, que fue reconstruida en 1516, que fue clausurada por decreto del emperador en 1689, reabierta en 1703, y por fin rehecha en el llamado estilo español en 1867. Por tanto, el actual edificio es más bien un homenaje que los judíos askenazíes de Praga hicieron a los antiguos judíos de una España o Sefarad que aún no los había expulsado. Un romanticismo, si se quiere.
Hoy día, la sinagoga española aloja un pequeño museo sobre la historia de los judíos checos y sirve como sala de conciertos de música sacra. Es porque en 1873 se celebraron ahí y por primera vez ritos judíos con música gracias a Frantisek Skroup, el compositor del himno nacional checo.

Lo imprescindible es ver el viejo cementerio judío del barrio de Josefov. La falta de espacio originó que las tumbas se juntaran y que las lápidas (hay 12.000) acabaran tocándose como en un frenesí de muerte pétrea. No hay que buscar ahí a Franz Kakfa, ya que sus restos se llevaron al nuevo cementerio en las afueras, aunque su espíritu parece revolotear por el gueto y hace recordar un cuento suyo titulado "El sueño" ambientado en el viejo cementerio judío. Los judíos no llevan flores a los cementerios. Como los mejores pétalos se marchitan, depositan una piedra sobre las tumbas.

Praga 2: plazas y rincones










Nos encontramos con una plaza encantadora y peatonal antes de desembocar en la Plaza de la Ciudad Vieja, y al final volvimos tres veces, resulta que Ungelt fue en su dia uno de los rincones más rico a nivel cultural, social y económico, fue un patio mercantil fortificado con aduana, y hoy en dia es una preciosidad con tiendas de marionetas y artículos de madera, un par de restaurantes, dos cafeterias (estupendas las dos aunque nuestra opinion del "red hot wine" no fue lo mejor, eso si, para entrar en calor es imprescindible pero yo le añadiria 3 tn de azucar...) con bebidas y pastelería tradicional (riquisimo el strudel), una herboristeria preciosa, en fin, un bonito rincón que nos entusiasmó, escondido detrás de Nuestra Señora de Tyn (donde antiguamente hubo hospital con iglesia, taberna y establos, y a la que tendreis que acceder entre los restaurantes bajo los arcos...). Aqui os dejo algunas de las fotos de la plaza...

Praga 1: rincones y curiosidades en una bonita ciudad

Bajo el busto habia flores, velas y notas con alabanzas a la paz y a Lennon
Fijaos en la ingeniosa utilización de símbolos religiosos para su "coexistencia"

A pesar de lo oscuro, se ve que todo el mundo tiene algo que decir...


Si no permitieran pintarrajear mas, quedaría más simbólico, al final se pierde el mensaje

Bueno, lo prometido es deuda y hoy empezamos nuestro particular y corto recorrido por Praga, que nos llevó a un curioso homenaje a Lenon del que os dejo unas fotos no muy buenas, lo ideal es que vayais y lo veais por vosotros mismos aunque cuesta un poco encontrarlo, je je je.

Está situado en Mala Strana, cerca del puente de Carlos, en la plaza del Gran Priorato, y llegamos a él tras rodear la pizzeria con vistas al molino, es la parte trasera de un edificio (creo que propiedad de los Caballeros de Malta), que están reformando y sólo había leido una referencia por encima en una guía, resulta que se convirtió en una especie de símbolo de la paz y la libertad en los años 80, al ir llenándose con los graffitis de todo aquel que tenía algo que decir frente al regimen comunista. Hoy muchas de las interesantes representaciones de tolerancia están pintarrajeadas por estúpidas declaraciones de amor pintarrajeadas de mala manera pero aun sigue recibiendo flores y velas en tributo al héroe pacifista del pop, el gran John Lennon...

miércoles, 17 de octubre de 2007

Para ir abriendo boca...

Mientras termino con mi problema de edición de fotos, me he acordado de algo y quería contarlo por aqui...
Suelo consultar la prensa electrónica ya que no me da mucho tiempo a hacerlo con la de papel; el último enlace que estoy usando es este: http://www.publico.es/, supongo que en la edición impresa será más completo, o no, pero como muchos carecemos del tiempo de llegar al quiosco hasta el fin de semana y de poder ojear algo que no sea un buen libro (para mi mucho mas interesante que un panfleto tipo QUÉ, ADN, 20minutos o similar), pues tras consejo familiar y publicidad en el metro, me metí por allí y es otro punto de vista a tener en cuenta, es cierto que además da menos importancia al futbol que otros medios y encima tiene muchas noticias de ciencia y tecnología, por supuesto no faltan los cotilleos, pero vamos, que se puede leer. No tienes por qué estar de acuerdo con lo que se dice y, como en todos los medios ultimamente, puedes escribir tu propio comentario al respecto.
El periodico esta promovido por Jaume Roures (Mediapro, La Sexta), lo dirige Ignacio Escolar y trabajan del orden de 120 periodistas para sacarlo adelante; parece que una parte del capital es de los argentinos de "Clarín", desde aquí les damos la bienvenida al panorama de prensa español.
Recomendación: la edición escrita solo vale 50 centimos, supongo que en cuanto se crezcan lo subiran, ademas, por un pequeño incremento "venden cultura"...

Problemas con mis fotos

Snif, snif, no sé qué pasó ayer con el Memories on TV, que es el programilla que suelo usar para editar mis fotos como DVD con musica y efectos monisimos y poder ver las 250 fotos que suelo sacar cuando voy a cualquier sitio para recordar todo lo que puedo, el caso es que no acabo de hacer bien el video o de copiar bien la imagen o que se yo, de modo que el DVD se bloquea y se para, no puedo verlo entero, no puedo sacar foto a foto hoy para colgarlas por aqui y tendre que volver a intentarlo, buaaaa, con lo que tarda, el caso es que hay mas programas que hacen lo mismo aunque no los encuentro, mi intencion es poder meter todas las canciones que yo quiera y no solo una para todo el disco, como me paso con otro programilla, de modo que si conoceis uno con estas caracteristicas, decidmelo para que tome nota y haga el montaje otra vez, os lo agradeceré mucho...

martes, 16 de octubre de 2007

Ya de vuelta...


Todo lo bueno se acaba, hemos vuelto a Madrid y vuelven los apretones del metro, la mala educación de la gente, oir conversaciones en castellano, ver noticias trágicas y desesperante por la tele, vuelta a los etarras de mierda, los islamistas del demonio, los separatistas de las narices y los impresentables de los politicos, en fin, que tras una hora de espera en el aeropuerto para recoger el equipaje, que ya pensabamos que habia sido desviado a Londres, por fin nos metimos en el atasco de la M-40 y a volver a la normalidad.

Los escritos para los proximos dias resumirán el viaje-escapadita praguense en cuanto pueda descargar las fotos, y a los que se vayan a ir para allá en un plazo corto, espero que su estancia sea de 4 dias para poder hacer todo lo que a nosotros no nos dio tiempo a hacer.

Vale la pena el esfuerzo de las caminatas, las subidas de escalones infernales y el frio cortante por los rincones y vistas excepcionales que nos hemos encontrado...

martes, 9 de octubre de 2007

Perdidos


¿Por verla o por no verla? Me explico, estamos siguiendo la 3ª temporada de esta misteriosa y desesperante serie y me entero de que va a haber una cuarta y 3 temporadas mas, vamos que no se va a resolver nada, http://es.wikipedia.org/wiki/Lost#Temporada_4, ojo que os pueden destripar la trama si aun teneis ganas de seguir sufriendo, a mi se me van a quitar, espero que mueran unos cuantos mas pero ya no se a quien elegir para aligerar el tema.

Las cosas se lian y los guionistas se deben de estar metiendo de todo para embarullar el tema...

Eso si, estoy disfrutando con el macizorro del Sawyer ni se sabe...

Recetas de cosas ricas

Los que no somos capaces de freir un huevo, al menos tenemos interes en buscar recetas para que nuestras parejas se tiren el rollito y nos cocinen cosas ricas, algunas de las páginas que visito ultimamente son:
http://www.recetasgratis.net/
http://cocinaconfusion.blogspot.com/search/label/dulce, blog super rico...
http://pecadosdelmonaguillo.blogspot.com/ igual que el anterior
pasaros a comprobarlo...

Increibles regalos


Para los que manejan y tienen ganas de sorprender a su pareja, amigos o familiares, os dejo este curioso enlace de especialistas, hay que ver como se lo montan, por lo que veo de direcciones, deben ser los catalanes los mas avanzados en estasd cosas... http://www.muchomasqueunregalo.es/index.php

Algunos seguiremos acudiendo a las librerias con nuestra mejor intención...

lunes, 8 de octubre de 2007

Fiuuu! Lunes, pero ¡¡que poquito queda!!

Je je je, en menos de 4 dias estaremos en la preciosa Praga, y ganas no nos faltan, deseando estamos patearnos la ciudad de los famosos puentes, del golem, del castillo, en fin, que de aqui al viernes solo me mantiene en vilo comprobar que no nos dejamos nada indispensable, eso si, despues de endiñar Pitu-pitu a los abuelos maternos, gracias a los cuales podemos escaparnos de esta forma, je , que si no otro gallo cantaría...

jueves, 4 de octubre de 2007

Indiana Jones a punto de jubilarse


Bueno, los que me conocen saben que soy una fanática de este personaje, y por supuesto de Harrison Ford en el papel (ni que decir tiene que como Han Solo tampoco tiene precio, claro esta), pero me daba un poco de cosilla verle de abuelo total a los 65 en la pelicula que hace la cuarta de la saga (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull) , aun no habia comentado nada por aqui a pesar de hacerlo en algun que otro foro, pero al encontrar una foto de Indi talludito (hay que reconocer que como sean Connery no ha envejecido nadie, ya quisieran muchos hombre tener la planta del escoces...), no me he podido resistir, de modo que os planto un enlace con la información existente (algun trailer pero poca leche) y os dejo con las ganas hasta finales de mayo del año que viene...


Nos acercamos a los 40...

Fiuuuu, son un porron!
Enhorabuena y felicidades, Big Brother, casi en la frontera de la cuarentena te sentirás todo un señor, je je je, a algunos nos va quedando pero aun nos faltan unos años.
Desde aquí enviarte unos cariñosos tirones de orejas y unos achuchones, y que cumplas muchos mas...

lunes, 1 de octubre de 2007

Otra casa rural

Ya sabeis la pasion que tengo por esos estupendos lugares de descanso y de buen comer, aunque ahora nos hemos cortado un poco pero volveremos a ser asiduos a ellas, de modo que como sigo trasteando por la red, os meto un par de ellas que me han llamado la atención y si vais antes que yo me lo contáis, porque la pinta desde luego es fantástica: http://www.entrevolcanes.com/index.htm
http://www.casarurallajosa.com/alojamiento.html
http://www.latejeradefausto.com/esp/la_tejara_de_fausto/la_tejera_de_fausto.php?seccion=1, esta última está muy cerquita de Madrid y me trae loca por las fotos, no sé qué tal será, aunque un poco cara (¿y cual de ellas no lo es hoy en dia?) tiene una pinta preciosa y un entorno inmejorable: Pedraza, las Hoces del Duratón, Turégano, Segovia, en fin, qué os voy a decir, ya estoy preparando los planes para la próxima primavera/verano, je je je...

Por fin octubre...




... y a una semana de nuestra super escapada praguense...


La pena es la noticia de la super-abuela: desde aqui saludos a la tres veces bisa para que todo vaya bien y pronto esté en casita.


Apunte rápido: ayer vimos La última legión, una curiosa versión para los orígenes del mito artúrico y el final de las legiones romanas y el imperio, medio inspirada en la novela de Valerio Manfredi, tiene todos los ingredientes para pasar un ratillo entretenido y luego olvidar... Aishwarya Rai guapísima y exótica, Colin Firth no demasiado metido en el papel pero entrañable con esos rizos suyos tan romanos, memorable el gigantón africano y la nariz de Ben Kingsley en plan druida-maestro-Merlín-lo que tu quieras, cutres los malvados bárbaros godos, vamos, peli familiar y sin grandes excesos, estupendo el vestuario y la música, así como la fotografía, poco más que añadir.