viernes, 30 de noviembre de 2007

NO soy yo...

Es increible, si antes hablan los coleguitas de lo que doy la brasa con el blog, me tiro una semana sin meter una entrada.
Lo siento pero las circunstancias obligan...
El mundo sigue estando loco y casi prefiero apagar el televisor en cuanto empiezo a ver las noticias: no soporto al repugnante Chavez y sus cacicadas ni a su "mellizo" Morales, si esos paises empezaban a levantar algo la cabeza, los van a volver a hundir en la miseria, y asi sucede con tantos y tantos que es deprimente. Casi tanto como ver a Bush de santito "pacificador" entre árabes e israelies, vamos, buscandose una salida para su proxima "no-reeleccion" y emulando a Jimmy Carter o Al Gore para conseguir su premio Nobel de la Paz, ya lo vereis...
Encima nos encontramos con nuestros maravillosos politicos politiqueando sin parar y haciendo campaña durante toda la legislatura y mas ahora, a mas de cuatro meses de las elecciones, de verdad que es un coñazo cuando luego vas a la compra y ves como esta el pàtio: ¡¡menos hablar y mas actuar unos y otros, hombre, que son todos unos oportunistas y nosotros somos los que nos dejamos la pasta mientras ellos se suben sus sueldos!!
Corrupcion urbanistica, caos en el transporte, atascos en las carreteras, que divertido y ya hemos encendido las luces de Navidad, pistoletazo de salida al despilfarro anual, es tremendo....

jueves, 22 de noviembre de 2007

Apunte necrológico


Ayer me sorprendió mi madre con la noticia, hoy está en todas las portadas: nos ha dejado Fernando Fernán Gómez, genio y figura de las artes escénicas y escritas también. Actor, director, guionista, novelista, en fin, ya conoceis su trayectoria.

En el recuerdo quedarán sus actuaciones y premios en todos los campos, no soy especialmente admiradora del periodico El Mundo, pero me ha gustado como han preparado su homenaje:


Desde aquí un recuerdo a ese gran pelirrojo.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Lluvia ¿por fin?




Despues de un monton de tiempo sin llover, dos dias sin parar de caer agua, asi que hoy mis huesitos se resienten de la calada de ayer, al menos convenci a Pitu-pitu para no quitar el plastico protector de su cochecito y se la veia muy feliz parloteando a cubierto mientras a mi me chorreaba el agua por las gafas viendo asomar sus manitas por las rendijas de la ventana de plastico.


Siempre pense que tenia que ser agobiante estar ahi dentro pero por fin se ha dado cuenta de que esta a salvo de las inclemencias y no se moja porque como "¡mama, no teno paaguaa!" era lo que iba diciendo al ver a los chavales salir del cole con su paraguas en la mano, mama tampoco lo puede llevar si va empujando el cochecito o con ella en brazos ¿donde han ido sus deseos de independencia y de andar sola por la calle?


Lo malo de la lluvia es que ha sido la continuacion de sus anginas, de modo que lleva sin salir al parque 4 dias y ya empieza a aburrirse en casa de pintar, dar de comer a los muñecos, cambiar los juguetes de sitio e incluso de revolcarse por los suelos, supongo que debo buscar una alternativa rapido antes de que nos volvamos locas las dos ¿por que habran cerrado el parque infantil de bolas que habia cerca de su guarde? Me parecia una alternativa perfecta para dias de lluvia pero ahora si quiero algo de ese tipo tengo que montarla en el "coshe graande" y llevarla al centro comercial, y la verdad, cuando diluvia no me apetece sacar el coche, ni siquiera me gusta cuando hace sol...


A ver si a alguien se le ocurre dejar de abrir peluquerias y sucursales de banco en el barrio y se dignan a acordarse de estos pequeños diablillos para montar ludotecas y librerias con zonas de juegos para los mas canis, que no hay ni una y serian ideales para los dias de frio y lluvia...

domingo, 18 de noviembre de 2007

Praga 4: la ciudad

Vista de algunas de las hermosas fachadas

Vista desde Petrin de las Casas Danzantes Ginger y Fred

Vista de Praga desde el Castillo

Vista del Puente de Carlos IV

Otra vista de la Plaza de la Ciudad Vieja y Nuestra Señora de Tyn

Torre del Ayuntamiento en la que encontramos el Orloj (Reloj Astronomico)

El Obecni dum o Casa Consistorial

Vista de la Plaza de la Ciudad Antigua

Bueno, despues de tanto tiempo ya no recordaba que faltaban muchos detalles por contar de esta preciosa ciudad europea hasta que en el canal Viajar hemos visto este mediodia un recorrido por la Republica Checa y ha aparecido la imagen del puente de Carlos IV, por el que paseamos varias veces en nuestro fin de semana praguense, no solo para cruzar hacia el castillo sino para pasear por todas las calles de Mala Strana, dado que lo mejor es verlo en persona, os dejo una muestra de lo que vimos por allí...
Un capitulo aparte merece el Castillo y el Mirador de Petrin, asi que lo dejamos para la próxima entrada.










Mas cine...

Esto es increible, no he metido una entrada desde el miercoles, que cosas...
Hoy hemos vuelto a conseguir canguro y nos hemos arriesgado con Leones por corderos, la verdad es que me encanta Redford como director aunque cuando ha terminado me ha dejado un poco fria, queria que continuase la historia y no tener que hacer cábalas de qué más podía suceder con las vidas de los protagonistas, aunque en realidad estaba todo dicho al ver en pantalla las escenas desdibujadas bajo los títulos de crédito.
Historia contemporánea y realista sobre lo que todos estamos viendo en la actualidad, más que una historia, es casi como ver tres pelis en una, lo cual me ha parecido interesante y diferente, como poner en pantalla lo que muchos pensamos añadiendo el consabido "América te necesita", la música es excepcional y todo el reparto, incluido Robert, están bien, aunque la apariencia de una Meryl Streep con picores de menopausica deja un poco que desear, aparte de la referencia al cuidado de su madre y su trayectoria como crítica de izquierda a los políticos en el poder, perdiendo su integridad con los años; las escenas bélicas están muy conseguidas y te dan ganas de que continue la historia sólo para ver entrar a saco a los "puntos" y arrasar con los talibanes, pero aun hoy la realidad supera a la ficcion...
http://www.leonesporcorderos.es/

miércoles, 14 de noviembre de 2007

¿Cual es la ultima peli que habeis visto en el cine?


El pasado domingo volvimos a sentirnos niños viendo Stardust, la verdad es que lo pasamos genial a pesar de tener que subirnos a las filas mas altas para alejarnos de un grupo de diez o doce crios, pero la pelicula valio la pena.

A pesar de ser un poco incoherente en más de una escena, se deja ver con cariño, lo más entrañable es el personaje de Robert de Niro, lo más divertido los hermanos difuntos, lo más romántico la idea de una estrella caida errando por el mundo...

Apta para todos los publicos y con una fotografia y ambientacion preciosas, unido a su musica y a la presencia siempre magnetica de la Pfeifer/Lamia, ¿que mas os puedo decir?

¿Qué estais leyendo?


Tras acabar Gladiador, de Gordon Rusell, que no ha estado mal, sobre todo por los detalles de los torneos, los ropajes, las costumbres, etc, me he metido con Ines del Alma mia de Isabel Allende, sobre la conquista de Chile, y me está encantado, como casi todo lo que leo de esta mujer. Os dejo un enlace para saber mas del conquistador y esa increible mujer, Ines Suarez, pero si vais a leer la novela, leedlo despues porque os puede destripar la información, que aunque novelada, es verídica...

viernes, 9 de noviembre de 2007

¡¡Que bueno el video!!

Nos hemos pasado un rato divertidisimo viendo este video una y otra vez:
http://es.youtube.com/watch?v=OPlYwlyXcUU
Si teneis amigos o familia que juegue al rugby, en seguida entenderéis por qué...
Si no sale el enlace, meteros en el youtube y buscad: "haka galleta" y a echaros unas risas

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Mas pero para gente con tiempo y dinero...

Y muchas ganas de divertirse, he encontrado una página simpatiquísima para hacer viajes temáticos o fines de semana de terror:
http://www.viajesconimaginacion.com/home.php
Sé que a más de uno os gustará, sólo tendreis que ahorrar y planificaros, pero la verdad es que los tios se lo están currando, y no digo más, que luego todo se sabe...

Mas actividades

Esta es Escocesa, la burrita

Es que los peques necesitan ver, conocer y disfrutar de cositas nuevas, por eso os dejo aquí este simpático enlace sobre Burrolandia, cerca del castillo de Viñuelas y os contaré que tal está el sitio cuando lo visitemos, pienso comprar alguna camiseta y unos pins para ayudarles, aunque la pega que veo es que las visitas sólo sean en domingo por la mañana:
Notita cariñosa: ¿sabíais lo buenos que resultan los burritos en las terapias con enfermos física y mentalmente impedidos?
En estos tiempos modernos en los que ya casi no recordábamos a estos animales en peligro de extinción, hasta el cine les ha dado un pequeño pero alegre papel en las películas de ese amigo verde que todos conocemos...
En las cercanías podemos ver el castillo, que por cierto, es salon de bodas...

martes, 6 de noviembre de 2007

Actividades de invierno

Sí, majos, que aunque parezca que estamos en primavera a la hora de la sobremesa, dentro de nada se nos plantará aquí todo el frio del crudo invierno, de modo que ya me he puesto manos a la obra para pensar en cositas que hacer con la Pitu-pitu, aunque en la guarde se me han adelantado por la mano: hoy va por primera vez al teatro, ojo al dato, que no tiene dos años pero le encanta todo lo que ve, de modo que les llevan en minibus con cinturones que aseguren su estabilidad a ver La Bella Durmiente, ya me contarán luego que tal.

Por mi parte, ya estoy buscando teatros infantiles tras ver los anuncios de La Casa Encendida y La Casa Incierta de teatro para bebes a partir de fin de noviembre, y he encontrado un enlace interesante, al loro, amiguitos de Leganés, que allá vamos:
www.teatrogurdulu.com/

http://www.lacasaincierta.com/

http://www.lacasaencendida.com/

www.redescena.net para que os informeis de todo, danza, teatro y más

No olvideis que en febrero seguro que repetirán el éxito de "Rompiendo el cascarón" en el Centro Cultural de la Villa...

lunes, 5 de noviembre de 2007

Puentes y esas cosas...

Vista del "puente romano" y torre defensiva de San Juan

Iglesia de San Juan, ahora Museo Sacro

Fachada isabelina de Santa María

Templete de la PLaza Mayor en primer plano

Pues sí, se nos acabó el puente de los Santos y aquí estamos de nuevo, algunos seguimos resacosos y es que está claro que los años no perdonan y que la intolerancia al alcohol hace estragos, lo bien que entra pero lo mal que sale...
Estuvimos de escapada en Aranda de Duero, los que me conoceis ya sabéis por qué, de vez en cuando a uno le da por recordar su infancia acompañada de los más queridos y regada por caldos que no tomo habitualmente, pero es que ese tinto de la casa de El Lagar de Isilla se sale, la verdad es que allí cualquier Ribera es bueno, pero los excesos se pagan, asi que la nebulosa aun me rodea y tardaré en recuperarme...
En esta ocasión pudimos visitar la iglesia de San Juan, ahora convertida en Museo Sacro, bastante minimalista, pero agradable de ver, además del escueto video introductorio en los orígenes arandinos y las visitas de Isabel de Castilla, antes de ser reina, el resto, en fin, qué decir de esa portada gótica-isabelina de la colegiata de Santa María, por fin rehabilitada, aunque tarde, aun se está arreglando bastante y se han recuperado restos de policromías que te hacen querer trasladarte a esas épocas.
Dimos una vueltecita por la Plaza Mayor, con el mercadillo del sábado lleno de suculentas frutas y verduras frescas, ropillas varias, artesanía de la zona...
Hasta la tradicional visita al Barriles nos hizo rememorar esas noches de porrones, tortillas y filetes a la orilla del Duero, acompañados de innumerables polillas y tirando piedras al Bañuelos, con ese "puente romano" al fondo que poco tiene de creación del imperio pero mucho de románico...
En fin, no pudimos faltar a nuestra ronda de tapas por el Plus y el Gastaudi junto al puente de Aranda, seguidas por el cafe bombon-zumo de naranja en el Central, tras los estragos de nuestra ingesta de estupendo paté y lechazo en El Lagar, tímido acercamiento al Buscón y sus riquisimas tostas y tapita de morcilla frente a los jardines de Don Diego.
La pena no tener mas saque para haber seguido por la noche con el homenaje, tambien es aconsejable visitar la tierra en tiempo de la Feria de tapas, la feria del lechazo, las fiestas de Aranda, Semana Santa, o similar, pero cualquier finde es bueno para acercarse por allí.
En definitiva, lo mejor de Aranda: comer, beber, pasear cuando el tiempo acompaña y disfrutar de la compañía...